3 Productos de publicidad digital que usan grandes bases de datos

Google Display Ads

Google Ads Search, Google Ads Display, Facebook Ads

Ya se ha establecido un oligopolio de publicidad digital formado por Google y Facebook, que ofrece a las empresas la oportunidad de comunicarse con los 4.000 millones de usuarios de Internet de manera efectiva, eficiente y satisfactoria, gracias a la publicidad de grandes bases de datos (big data advertising).

Las ventas de publicidad globales en medios tradicionales y digitales, en el año 2015, fueron de $ 600 mil millones, y en los medios digitales fueron $ 150 mil millones. La publicidad en medios digitales representa el 25% de la publicidad mundial. Las ventas de Google en el año 2015 fueron $ 75 mil millones, y las ventas de Facebook en el mismo año fueron $ 18 mil millones. Más del 95% de los ingresos de Google y Facebook se obtienen con la venta de sus productos de publicidad, Google Ads y Facebook Ads. Si hacemos los cálculos, descubrimos que Google y Facebook juntos tienen más del 60% del negocio de publicidad digital, y esto se debe a que ambas empresas venden publicidad que usa grandes bases de datos.

Google Ads Search

Google anunció en el 2016 que cada año se realizan trillones de búsquedas en Google. Las personas van a Google para buscar cualquier cosa que necesiten. Como dice Google, las personas buscan en Google si quieren IR, SABER, HACER o COMPRAR, y esto es lo que Google llama el Momento Cero de la Verdad (Zero Moment of Truth – ZMOT). Cuando una persona busca algún producto o servicio y el enlace al sitio web de su empresa aparece en la primera página de los resultados de búsqueda de Google, entonces su empresa tiene la oportunidad de satisfacer las necesidades de esa persona, y usted obtiene una oportunidad de negocio.

Hay dos formas de estar en la primera página de los resultados de búsqueda de Google, de forma orgánica haciendo campañas de artículos para optimización de motores de búsqueda (SEO), y pagando publicidad de Google Ads Search. Las empresas tienen la oportunidad de hacer una campaña de publicidad en los resultados de búsqueda de Google, usando la publicidad de Google Ads Search, de modo que cuando las personas buscan sus productos o servicios, los anuncios de las empresas aparecen en la primera página de los resultados de búsqueda de Google. Esta campaña se puede configurar por área geográfica y por palabras claves. Las empresas pagan a Google si los usuarios hacen clic en el anuncio; de lo contrario, las empresas no pagan a Google por la publicación del aviso de publicidad. Google llama a esta publicidad pago por clic, o pay per clic en inglés (Pay Per Clic – PPC). Google no cobra a las empresas por publicar el anuncio, solo cobra si el usuario hace clic en el anuncio. El costo de un clic varía y depende del país y la industria, en un rango entre $ 1 y $ 1,000 por clic.

Google Ads Display

Google conoce la siguiente información para cada uno de los 4.000 millones de usuarios de Internet: ubicación geográfica, edad, género, intereses. Google también conoce la siguiente información de todo el contenido de Internet: temas, palabras claves, direcciones de sitios web, direcciones de páginas web. Con esta información disponible, Google puede vender publicidad de grandes bases de datos. Una empresa puede configurar una campaña de Google Ads Display para mostrar un anuncio de publicidad en formato de texto, imagen o video, al usuario de Internet, por donde navegue, dependiendo de la configuración de la campaña y la segmentación de las variables de las grandes bases de datos de Google Ads Display. Por ejemplo, una empresa puede mostrar un anuncio en la primera página del New York Times o del Washington Post, cuando las personas interesadas en sus productos o servicios navegan por la primera página de estos periódicos. Al igual que en Google Ads Search, esta publicidad también es publicidad de pago por clic, por lo tanto, la  empresa solo paga a Google si el usuario hace clic en el anuncio. Google no cobra a la empresa por publicar el anuncio.

Facebook Ads

Facebook conoce la siguiente información de cada uno de los 1.500 millones de usuarios de Facebook e Instagram: ubicación geográfica, edad, género, intereses. Una empresa puede configurar una campaña de publicidad en Facebook e Instagram para dirigirse a cualquier audiencia interesada en sus productos o servicios. Estos anuncios también pueden ser anuncios de texto, imagen o video, y también son anuncios de pago por clic como lo son los anuncios de Google Ads. La publicidad de Facebook e Instagram también es publicidad de grandes bases de datos, porque la empresa puede dirigir el anuncio a una audiencia segmentada de acuerdo con las variables de la base de datos de los usuarios de Facebook e Instagram.

Google tiene una gran base de datos con 4.000 millones de usuarios de Internet y conoce su ubicación geográfica, edad, género, e intereses. Facebook tiene una gran base de datos con 1.500 millones de usuarios de Facebook y conoce su ubicación geográfica, edad, género, e intereses. Estas 2 grandes bases de datos se pueden usar para que las empresas se comuniquen con sus clientes, prospectos y cualquier otra audiencia de manera eficiente, efectiva y satisfactoria. No hay otras bases de datos de usuarios de Internet como estas dos, hasta ahora. Bienvenido a la publicidad de grandes bases de datos para empresas (big data advertising en inglés).

Este artículo fue escrito por Julio R. Sanoja, y es una traducción del artículo original en inglés del mismo autor, que usted puede leer en el siguiente enlace:

https://www.msalesleads.com/3-big-data-advertising-products-for-small-business/

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Scroll to Top