Cómo aparecer en la primera página de Google

Google Quality Raters General Guidelines. Highlights from the July 28th 2022 edition

Este artículo está dirigido a los dueños y gerentes de mercadeo de las pequeñas y medianas empresas.

Hay dos maneras de posicionar a una empresa en la primera página de los resultados de las búsquedas en Google. La primera es pagándole a Google por una campaña de publicidad utilizando la publicidad Google Ads Search. La segunda manera es posicionando al sitio web de la empresa y su respectivo nombre de dominio (URL), como una autoridad en los temas relacionados con sus productos y servicios y cómo estos solucionan las necesidades y resuelven los problemas de las personas.

Las pequeñas y medianas empresas pueden contratar a un escritor y comenzar a escribir artículos sobre sus productos y servicios, o contratar a una agencia de mercadeo digital y optimización de motores de búsqueda (SEO) para que realice esta tarea.

Las personas buscan en Google cuando necesitan ir a algún lugar, hacer alguna tarea, saber alguna información y comprar un producto o servicio. Si su empresa no aparece en la primera página de los resultados de las búsquedas en Google, su empresa está perdiendo una oportunidad de satisfacer estas necesidades.

Las empresas pueden estar en la primera página de los resultados de las búsquedas en Google cuando alguna persona busca sus productos y servicios. Para lograr este importante objetivo de mercadeo digital, las empresas necesitan de forma permanente, producir, publicar y distribuir artículos sobre sus productos y servicios, y como estos satisfacen las necesidades de las personas y solucionan sus problemas.

Se puede comenzar categorizando y sub-categorizando los productos y servicios de acuerdo a su nombre, uso o aplicación y necesidades que satisfacen. Luego se puede comenzar a escribir artículos para cada una de estas categorías y subcategorías. De esta manera se planifica y ejecuta una estrategia de contenidos para la empresa.

Internet es una tecnología que puede ser usada para diversas actividades, pero en el contexto del mercadeo digital para empresas, Internet puede considerarse un medio digital masivo.

Cada empresa es una autoridad en lo que hace. Este conocimiento sobre cómo las empresas manejan sus negocios los convierte en una autoridad en ese conocimiento, y es este conocimiento el que debe escribirse y publicarse en los medios digitales para posicionar a la empresa como experto en la materia, en Google y otros medios digitales.

Internet es un medio, por lo tanto, el contenido es el activo más importante. Dado que estamos en la era del conocimiento, ese contenido debe ser contenido valioso que aumente el conocimiento de la audiencia, pero al mismo tiempo entretenga a la audiencia. ¿Cómo enseñar y entretener al mismo tiempo? Ese es el desafío del contenido de buena calidad para el mercadeo digital de las empresas. Contar historias podría ser la respuesta. ¿Quién es la audiencia? ¿Qué quieren saber? Hazlo de forma natural, con lenguaje claro y sencillo, de manera humana y personal, con un toque de emoción.

¿Cómo podemos llamar la atención de las personas? ¿Cómo podemos ayudarlos a aumentar su conocimiento?

La producción de contenido educativo sobre los productos y servicios de las empresas es una manera de lograr este objetivo. Esto es lo que llamamos la estrategia académica de contar historias. Esta estrategia le otorga autoridad al sitio web de la empresa y coloca a la empresa en la primera página de resultados de búsqueda de Google.

Los algoritmos de búsqueda son softwares complejos, sin embargo, colocan en la primera página de los resultados de las búsquedas en Google el contenido más valioso, con más autoridad y relevante para las personas que realizan las búsquedas.

¿Cómo escribimos para las personas, pero también para los algoritmos de búsqueda?

Debemos escribir contenido relevante, educativo y útil. Para hacer esto, necesitamos un experto en la materia, y esta es la tarea difícil. Las empresas tienen expertos en la materia dentro de sus organizaciones, pero no son escritores, y a veces las empresas tienen escritores, pero no son expertos en la materia. Tenemos un problema. Los empresarios son expertos en la materia sobre sus productos y servicios, pero la mayoría de ellos no son escritores. Los escritores no son expertos en la materia sobre los productos y servicios de las empresas. Este es el desafío. ¿Cómo tomamos ese conocimiento que tienen los propietarios y gerentes de las empresas y lo ponemos en un formato escrito? Esta tarea es realizada por las agencias de optimización de motores de búsquedas o agencias SEO.

¿Está su empresa posicionada en la primera página de los resultados de las búsquedas en Google?

Este artículo fue escrito por Julio R. Sanoja, y es una traducción del artículo original en inglés del mismo autor, que usted puede leer en el siguiente enlace:

https://www.msalesleads.com/first-page-of-google-search-results-for-small-business/

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Scroll to Top