Las 5 P del mercadeo de contenidos

mercadeo de contenidos

Producir, Publicar, Postear, Promocionar y Posicionar

Este artículo está dirigido a los dueños y gerentes de mercadeo de las pequeñas y medianas empresas para que establezcan de manera permanente una metodología para posicionar sus contenidos en Internet.

Las pequeñas y medianas empresas deben producir contenido que eduque a su audiencia, clientes y prospectos. En este artículo describiremos una metodología de 5 pasos para realizar campañas de contenido de manera eficaz, eficiente y satisfactoria, implementando las 5 P del mercadeo de contenido digital: Producir, Publicar, Postear, Promocionar y Posicionar.

Producir

Esta es la fase más importante. Es la fase de producción del contenido. El contenido que se va a producir debe seguir la estrategia de mercadeo de contenido previamente diseñada. El contenido puede ser un artículo, infografía, libro digital, manual, guía, presentación, video, podcast, imagen, fotografía. Lo importante en esta fase es seguir la estrategia de mercadeo de contenidos. Hablaremos sobre la estrategia de mercadeo de contenidos en un futuro artículo.

Publicar

En esta fase, la empresa debe publicar el contenido en su blog de WordPress, siguiendo las recomendaciones técnicas del plugin Yoast SEO previamente instalado en el blog. Se debe configurar el boletín junto con el blog, de modo que el contenido publicado en el blog se envíe mensualmente a los suscriptores del boletín.

Postear

En esta fase, la empresa debe “postear” el enlace URL del contenido en las páginas de la empresa en las redes sociales y en los productos de mercadeo de Google: Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, SlideShare, Medium, Quora, Reddit, Google My Business, Google Search Console.

Promocionar

Esta es la fase más laboriosa después de la fase de producción. En esta fase, la empresa debe enviar el contenido a todas las audiencias en Internet que apreciarán este tipo de contenido. Públicos que podrían estar interesados ​​en el contenido. Algunas ideas son: universidades, colegios, asociaciones empresariales, asociaciones industriales, periódicos, revistas, blogs, foros y comunidades. Hay que pensar y ser creativo en esta fase de tal manera que se pueda descubrir quién en Internet puede apreciar el contenido que se ha producido. Esta fase puede generar enlaces entrantes al blog de la empresa, y esto ayudará al posicionamiento de la empresa en los resultados de las búsquedas en el buscador de Google.

Posicionar

Esta es la fase donde se distribuye el contenido de forma masiva utilizando los servicios de mercadeo de bases de datos que la publicidad display de Google Ads y Facebook Ads ofrecen a las pequeñas y medianas empresas. Google Ads tiene 2 productos, Google Ads Search y Google Ads Display.

Con Google Ads Search la empresa puede posicionar el contenido en la primera página de Google cuando los usuarios buscan ese tipo de contenido. Con Google Ads Display la empresa puede posicionar el contenido en todos los sitios web donde el público navega, segmentando a los 4.000 millones de usuarios de Internet por alguna o varias de las siguientes variables: ubicación geográfica, edad, sexo, intereses; y segmentando el contenido de Internet por una o varias de las siguientes variables: sitios web, páginas web, temas de contenido y palabras claves.

Con Facebook Ads la empresa puede posicionar el contenido en Facebook e Instagram segmentando a los 1.500 millones de usuarios de Facebook e Instagram por una o varias de las siguientes variables: ubicación geográfica, edad, sexo e intereses.

Las pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad de experimentar las 5 P del mercadeo de contenido digital. Esta metodología dará como resultado un aumento del posicionamiento de la marca, y un aumento del número prospectos y clientes, debido a la educación de la audiencia de la empresa, a través de la producción de contenido educativo y con las 5 P del mercadeo de contenido. Adicionalmente, esta metodología le dará a su empresa el posicionamiento en la primera página de los resultados de las búsquedas en Google.

Este artículo fue escrito por Julio R. Sanoja, y es una traducción del artículo original en inglés del mismo autor, que usted puede leer en el siguiente enlace:

https://www.msalesleads.com/the-5-ps-of-digital-content-marketing-for-small-business/

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Scroll to Top