Revisión y ajustes diarios de una cuenta de Google Ads.

A continuación se listan las tareas que incluye la revisión y ajustes diarios de una cuenta de Google Ads:

A continuación se listan las tareas que incluye la revisión y ajustes diarios de una cuenta de Google Ads:

  1. Configuramos de forma manual la fecha de la cuenta para el mes en curso. Queremos ver los datos del mes en curso porque el mes pasado ya se revisó y ya se reportó.
  2. Revisamos de forma manual en los CTR de las campañas en la sección de Campañas,  para revisar aquellos CTR que estén por debajo del 5%, que es la cifra que nos hemos propuesto como la más pequeña de una campaña. A esa campaña que tenga CTR por debajo del 5%, le hacemos una revisión más detallada que incluye los avisos, el Quality Score, el desempeño de los landing page, el desempeño de los keywords.
  3. Revisamos de forma manual los CPC para ver si algún CPC promedio ha subido repentinamente de valor en comparación con su valor histórico. Tratamos de buscar las causas de estos aumentos revisando el CTR y el Quality Score.
  4. Revisamos de forma manual las conversiones en la sección de Configuración y Herramientas, y sumamos manualmente todas las conversiones reportadas allí y comparamos esta cifra con las conversiones reportadas en el tablero principal en la sección de Campañas. Las dos cifras deben ser iguales. Si hay discrepancias hay que revisar que puede estar pasando con las conversiones y su estado de actividad o inactividad. Google tiene muchas opciones de configuración de conversiones, y las reportadas en la sección de Configuración y Herramientas bajo los nombres de las que la agencia configuró al comienzo de la minería, deben ser las mismas que las reportadas en el tablero principal de la sección de Campañas. Si hay discrepancias hay que revisar que puede estar pasando.
  5. Revisamos de forma manual el costo por conversión (CPC o CPA) en el tablero principal de las campañas en la sección de Campañas para asegurarnos que se mantenga estable o se reduzca. En la medida que el CTR aumenta, el Quality Score aumenta, entonces el CPC debe disminuir y por lo tanto el Costo por Conversión (CPC) o Costo por Adquisición (CPA) debe disminuir también. A veces comparamos este valor con el promedio para esa industria en los USA, realizando investigaciones en Google. Este es el KPI más usado en USA para ver si las campañas están dando buenos resultados.
  6. Revisamos de forma manual el estatus de actividad de cada campaña para asegurarnos que todas las campañas están en esta activo. Esto también se hace en el tablero principal de las campañas en la sección de Campañas (ubicado en el menú vertical izquierdo de la cuenta de Google Ads)
  7. Revisamos de forma manual el Optimization Score de cada campaña que debería ser 100% para cada campaña. Si hay alguno que está por debajo del 100% pensar y revisar las recomendaciones a ver que puede estar pasando.
  8. Revisamos de forma manual los keywords de cada campaña en la sección de Keywords para ver si hay keywords en estatus de no elegibles por tener bajo volumen de búsquedas. Los que se encuentren en estado no elegible por tener bajo volúmenes de búsqueda a veces los dejo activos 1 0 2 meses para ver si cambia el estatus y luego si el estatus de no elegible continua entonces los pongo en pausa. Una vez al año pongo en pausa los keywords que durante un año produjeron impresiones y clicks pero no produjeron conversiones.
  9. Revisamos de forma manual las Notificaciones, arriba en el menu principal horizontal a la derecha de la pantalla, para leer las notificaciones diarias. En esta sección Google notifica sobre temas que hay que resolver en las áreas de pagos con la tarjeta de crédito, suspensión de algunas campañas, avisos y keywords por violación de las Políticas de Google en esas temáticas y en esas geografías (países de las campañas). Google también usa esta sección de Notificaciones para hacer algunas veces recomendaciones de automatización de las campañas.
  10. Revisamos de forma manual la parte inferior del tablero principal de las campañas, en la sección de campañas para ver en cuales pantallas se están realizando las mayores interacciones (celular, tableta, laptop, desktop), es esta sección hay otros datos de interés sobre las campañas
  11. Revisamos de forma manual la sección de Recomendaciones que está ubicada en el menú vertical a la izquierda de la cuenta. Aquí es donde Google hace sus recomendaciones de forma automática utilizando sus tecnologías de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Procesamiento Natural del Lenguaje. Acá el consultor debe tener el criterio para saber cuales de estas recomendaciones de Google deben implementarse y cuales no deben implementarse. Las que estén alineadas con la estrategia de la minería deberían implementarse y las que no estén alineadas con la estrategia de la minería no deberían implementarse y por lo tanto deberían ser borradas del tablero respondiendo adecuadamente a la pregunta de Google de por qué no se implementó.
  12. Revisamos de forma manual los Insights de Google en la sección de Insights ubicada en el menú principal a la izquierda de forma vertical en el homepage de la cuenta. En esta sección Google está tratando de informar al consultor de la cuenta sobre algunas tendencias sobre las audiencias con la finalidad de usar esta información para tomar acciones en los ajustes que tomen ventaja de estas tendencias y conductas de las audiencias.
  13. Revisamos de forma manual  las configuraciones de los Ads Assets para hacerle seguimiento al proceso de evaluación y aprobación de Google.
  14. Una vez al mes se envía el reporte mensual de todas las campañas con los datos más relevantes del mes.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Scroll to Top